Descubre el recorrido de las pasarelas
Lee más
Características técnicas
Planifica tu visita
Recomendaciones
Preguntas frecuentes
¡Seguro que alguien más la ha tenido y las hemos respondido todas en nuestra sección de FAQ!
Ruta Pasarelas de Guadalope

El trazado cuenta con 20 kilómetros de recorrido en total, desde el barrio minero de Santa Bárbara hasta la conexión con el GR-8.1 entre Ejulve y Villarluengo, y 245 metros de desnivel positivo.
Si se recorre en su totalidad se tarda alrededor de 5 h y media, pero puede realizarse por tramos, siempre organizando la vuelta con varios coches o contratando los servicios de los taxis de la zona.
Encontraremos zonas de pista forestal, caminos irregulares y zonas de pasarelas situadas en las impresionantes hoces y estrechos del río Guadalope, en un entorno idílicoque cuenta con diferentes figuras de protección.
1ª parte del tramo
senda fluvial de aliaga
El sendero parte del barrio minero de Santa Bárbara y en apenas 2 kms llega a Aliaga. En este tramo se puede disfrutar del Observatorio Astronómico de Santa Bárbara y del impresionante entorno geológico de la localidad.
Saliendo de Aliaga por el majestuoso Santuario de la Virgen de la Zarza, el sendero se cuela entre las verticales paredes y pliegues de La Aldehuela. Bordea el embalse de la vieja central térmica y se dispone a adentrarse en el sorprendente desfiladero de la Hoz Mala. Desde Aliaga hasta la presa del embalse hay 4 kms. Este es también un punto de entrada al sendero, ya que en La Aldehuela hay una zona de aparcamiento.


2ª parte del tramo
senda fluvial de aliaga
El siguiente tramo atraviesa la Hoz Mala por tramos de pasarelas espectaculares. Al final del cañón llegamos a un antiguo Molino harinero, a partir del cual el valle se abre y el sendero discurre por pistas y caminos más cómodos. Pasa por la planta de cogeneración y atraviesa el intrincado paraje de Boca Infierno para, posteriormente, cruzar el río y continuar el itinerario a través de una cómoda senda que conecta con los Estrechos de Valloré, donde una serie de estructuras constituidas por puentes y pasarelas adosadas a los farallones rocosos que encajonan el cauce permiten salvar este espectacular paraje para llegar a Montoro de Mezquita. Hasta aquí se han recorrido 15 kms. desde el inicio, 13 kms. desde Aliaga y 9 desde la presa de la central.
3ª parte del tramo
cauce del río guadalope
A partir de aquí se inicia un tramo de 5 kms. donde el sendero transcurre cercano al río a través de caminos agrícolas y sombrías sendas que conectan con el estrecho de las Tajadas, continuando aguas abajo hacia los órganos de Montoro. Es un cómodo tramo de senda ribereña a los pues del Monumento Natural que da paso a un último estrechamiento equipado que, cruzando un puente, enseguida alcanza la conexión con el GR 8.1 que viene de Ejulve y se dirige a Villarluengo. Desde Santa Bárbara hasta este punto se han recorrido 20 kms. de sendero.

¡Disfruta de los miradores !
Miradores en torno a las Pasarelas
En el entorno del sendero podemos encontrar miradores impresionantes donde disfrutar del Parque Geológico de Aliaga, como el de la Hoz Mala y el de los Estrechos de Aliaga, a los que se llega desde la central térmica de Aliaga en unos 10 y 30 minutos, pudiendo disfrutar de una profunda garganta fluvial con paredones de más de 100 metros de altura.
Otros miradores son el del Barranco de Villarrosario, al que se llega desde el parking junto a la Central Térmica, en unos 30 minutos, y desde aquí se puede distinguir el trazado serpenteante del río Guadalope junto al sendero “Pasarelas del Guadalope”. En este barranco se recrean unas condiciones de temperatura y humedad que albergan especies eurosiberianas como tilos, arces, mostajos y, el más destacable, un bosque de acebos espectacular.
Al mirador de las Vagonetas se llega desde el parking junto a la carretera dirección a Ejulve. Al mirador Castillo de la Encomienda se llega desde las calles de Aliaga y al mirador del alto de Camarillas hay que ir hasta el parking del Parque Geológico carretera a Camarillas.
El último mirador, aguas abajo del río, es el de Valloré, desde donde se observa el estrecho valle y el tajo por el que se encaja el río. El camino hacia el mirador se inicia en el área recreativa “Las Eras”, en Montoro de Mezquita, donde hay varios paneles de información sobre la localidad y su entorno. Desde aquí se inicia el ascenso por el PR-TE 81 en dirección al Mirador de Valloré. La subida es exigente, con tramos muy aéreos no aptos para personas con vértigo, pasando por estratos verticales y con un tramo semi equipado que lleva a alcanzar el magnífico mirador. Las vistas desde allí no defraudan, es sin duda uno de los miradores más espectaculares del Maestrazgo. Una vez en el mirador se inicia el descenso por una senda también equipada con tramos que requieren atención, hasta alcanzar el valle, donde una breve senda nos conduce hasta el río. La vuelta a Montoro se puede hacer por las pasarelas. El recorrido es circular y se puede hacer en uno u otro sentido.
Recomendaciones

Ropa y calzado adecuado

Recomendado uso de casco

Precaución
(riesgo de caídas)

Prohibido
(arrojar residuos)

No hay fuentes
(lleva agua en tu mochila)

Atención
(evita gritar y emitir ruidos)

Niños
(siempre de la mano de adultos)

Atención
(no portar bebés en mochilas)

Prohibido animales
(de compañía)

No apto para bicis

Precaución
(no olvides protección solar)

Desaconsejado
(personas con vértigo)

Prohibido
(menores de 7 años)

Prohibido
(menos de 130 cm de altura)

Consulta
(la previsión meteorológica)

Preguntas frecuentes
Si tienes dudas seguro que alguien más las ha tenido y estas preguntas pueden ayudarte a resolverlas, para cualquier otra consulta ponte en contacto con nosotros en el 978 75 67 95 o en el 964 18 52 42
¿Dónde APARCAR?
Depende de donde empiece su recorrido. Si lo inicia en Montoro de Mezquita hay un parking habilitado a la entrada del pueblo a la izquierda. No tiene muchas plazas.
Si lo inicia en Aliaga, puede aparcar en el mismo municipio, cerca de las zonas deportivas o en la plaza de la Iglesia. También se puede empezar a la altura de la Central Térmica, donde se ha habilitado una zona de aparcamiento en el barrio de La Aldehuela.
- Parking del Barrio de Santa Bárbara: puedes aparcar en el parking del abergue
- Parking en Aliaga: el primero de ellos se encuentra a la entrada el pueblo, contamos con otro al lado del cuartel de la Guardia Civil y otro en la Plaza de la Iglesia
- Parking de la Central Térmica de Aliaga: hay una señalización con la indicación «Parking Pasarelas» de un parking con capacidad de 30 coches.
- Parking en la Senda Fluvial: son dos pequeños parkings situados fuera de la población después de una curva pronunciada a la derecha y de haber pasado el cruce de Campos.
¿Cuál es el SENTIDO DE LA MARCHA?
El recorrido se puede iniciar en Santa Bárbara, Aliaga, Central Térmica o Montoro de Mezquita (aunque hay más formas, estas son las habituales), y se pude hacer en ambas direcciones, descendiendo siguiendo el curso del río en dirección Aliaga – Montoro de Mezquita o ascendiendo desde Montoro de Mezquita hacia Aliaga. Planifique bien su ruta en función de su forma física.
¿Qué CALZADO es el adecuado?
Es muy importante llevar un buen calzado, que garantice un buen agarre y sujeción del pie. Los incidentes por resbalones y/o torceduras son los más frecuentes, especialmente cuando el trayecto está húmedo.
Recuerde que la ruta de las Pasarelas es un recorrido de montaña y como tal, es necesario llevar calzado adecuado a tal efecto.
¿Es una zona de BAÑO?
El baño en el río está desaconsejado, ya que siempre entraña riesgos, pero se puede hacer bajo la responsabilidad de cada uno. El recorrido de las pasarelas NO ES UNA ZONA DE BAÑO. Es un recorrido senderista.
Recuerde que la ruta de las Pasarelas es un recorrido de montaña y como tal, es necesario llevar calzado adecuado a tal efecto.
¿Es apto para MASCOTAS?
Si lleva mascotas, perros especialmente, es recomendable que NO vayan sueltos, ya que pueden molestar a otras personas y a la fauna del entorno. Téngalo muy en cuenta para evitar incidentes desagradables.
Los tramos de pasarelas no están habilitados para perros. Tenga en cuenta que la estructura de las pasarelas es de rejilla metálica, con agujeros que pueden causarles problemas.
¿Se puede hacer el recorrido con BICICLETA?
El recorrido NO es apto para realizarlo con bicicleta de ningún tipo.
¿Es apto para NIÑOS?
La ruta de las pasarelas NO es un recorrido familiar. Pueden hacerse con niños los tramos iniciales, pero no recomendamos hacerlo en su totalidad.
No hay una edad mínima recomendable para poder hacerlo, los padres tienen que ser responsables y conscientes de las capacidades físicas del menor.
Por otro lado, hay que tener en cuenta que las barandillas de las pasarelas son sirgas, por lo que hay que vigilar atentamente a los menores y en ningún caso deberán ir solos.